Remodelación: YAMAHA 1.200 VMAX
El mismo año 1985 en que Suzuki revolucionó las motos deportivas con su GSX-R 750, Yamaha lanzó una moto que no era menos revolucionaria. La V-Max 1200 era una custom-dragster rompedora y tan buena que apenas recibió cambios en ¡22 años!
El aspecto de la Yamaha V-Max no deja lugar a dudas: está claro que es una custom o “cruiser” con su asiento bajo y rueda delantera adelantada, aunque sin extremos. También que tiene músculo: las entradas de aire hacia los carburadores, el gran motor V4 (original de la custom “tranquila” Venture) y el mismo nombre, que de alguna forma es el abuelo de los “Max” de Yamaha tan populares hoy en día aunque sean scooter (TMAX o XMAX)…
El motor fue revolucionario, pues solo Honda se atrevía con los V4 y este Yamaha superó todo lo existente en esta versión. Con 1198 cc montó un inédito sistema que “sobrealimentaba” cada pareja de cilindros usando dos carburadores alternativamente (llamado V-Boost). Los cuatro carburadores alimentaban uno cada cilindro hasta cierto régimen (unas 8000 rpm), cuando unas válvulas abrían paso de dos carburadores hacia el cilindro en admisión, duplicando así el flujo de mezcla. Así, de los buenos 90 CV de la Venture se pasaba en las versiones más libres (solo la canadiense si recordamos bien) hasta nada menos que 145 CV, una cifra récord en la época.
La transmisión por cardan llevaba esa potencia hasta una rueda trasera de 15 pulgadas con neumático 150/90 (muy ancho para la época) al que acompañaba un 110/90 delantero (18 pulgadas). La Yamaha V-Max 1200 pesaba 254 kg en seco y aceleraba como ninguna otra del momento, de hecho pasó tiempo hasta que fue superada. Pensada inicialmente solo para el mercado americano, su fama traspasó fronteras y llegó a Europa, en algunos mercados limitada a 100 CV (Francia) y en otros como el nuestro hacia 1993 con mejor horquilla y frenos, y unos 120 CV si recordamos bien, pero sin el V-Boost de la versión “full”.
Comentarios
Publicar un comentario